Índice de recetas

torta de chocolate peru comidas pinit
0 Añadir a favoritos

Si te encantan los postres con chocolate, seguramente habrás probado un delicioso brownie, caracterizado por su textura densa y sabor intenso. Pero, ¿qué tal si optamos por una alternativa igualmente irresistible, pero más ligera y esponjosa? Te presento la receta perfecta para lograr una torta de chocolate suave y deliciosa.

Para empezar te dejo algunos tips para hacer una torta de chocolate húmeda, esponjosa y deliciosa:

Usa leche cortada con vinagre

Utilizar leche cortada con vinagre te permitirá obtener un bizcocho más suave y ligero. Esta mezcla ayuda a crear una textura esponjosa gracias a la reacción química con el bicarbonato.

Atención: Si decides usar leche normal en lugar de leche cortada, es posible que la textura sea más compacta. Por eso te recomiendo seguir la receta tal como está descrita para lograr un resultado óptimo.

Agrega café puro ¡Agrega café puro a tu mezcla! No cambiará el sabor de tu torta a café, sino que intensificará el sabor del chocolate, dándole más profundidad y un sabor aún más delicioso.

Combina aceite y mantequilla Algunas recetas usan solo mantequilla o solo aceite. Sin embargo, combinar ambos ingredientes aporta humedad al bizcocho, asegurando una torta de chocolate suave y húmeda que encantará a todos.

¿Te gustó esta receta? ✨
Guárdala, compártela o prepárala este fin de semana. ¡Y no olvides suscribirte para más recetas peruanas auténticas y fáciles!


Si tienes un restaurante o un huarique que desees hacer conocer, mira nuestro artículo sobre la guía de restaurantes peruanos en el mundo que muy pronto estaremos lanzando.

pain au levain pan de masa madre pinit
0 Añadir a favoritos

El Pain au Levain, conocido también como pan de masa madre, destaca por su sabor profundo, aroma inconfundible y textura aireada. Su origen se remonta a la antigüedad, cuando civilizaciones como la egipcia descubrieron accidentalmente la fermentación al dejar mezclas de harina y agua expuestas al ambiente. Este hallazgo transformó radicalmente la elaboración del pan, generando masas más ligeras, esponjosas y llenas de sabor.

Posteriormente, en Europa, especialmente en Francia, la técnica fue refinada con el uso de levaduras naturales obtenidas principalmente de la cerveza. El verdadero avance científico ocurrió en 1856, gracias a Louis Pasteur, quien reveló que la fermentación es producida por organismos vivos, abriendo la puerta al desarrollo de métodos industriales modernos para producir levadura.

Si deseas conocer más sobre esta fascinante historia, cómo se descubrió la fermentación y los tipos de levadura disponibles en la actualidad, te invito a leer nuestro artículo completo sobre levadura biológica..

El Pain au Levain se distingue por ser más digerible, duradero y nutritivo gracias a la fermentación lenta y natural que potencia su calidad nutricional. Perfecto para acompañar quesos, mermeladas o simplemente disfrutar con un poco de mantequilla fresca, este pan se convertirá en el favorito en casa.

¿Te gustó esta receta? ✨
Guárdala, compártela o prepárala este fin de semana. ¡Y no olvides suscribirte para más recetas peruanas auténticas y fáciles!

aguadito de pollo pinit
0 Añadir a favoritos

El aguadito de pollo es uno de los platos más reconfortantes y representativos de la gastronomía peruana. Su origen se remonta a las antiguas jaranas limeñas, donde era común cerrar la celebración con un caldo caliente que ayudara a reponer energías. Si bien el caldo de gallina sigue siendo un clásico, el aguadito se fue ganando un lugar especial en los hogares peruanos, convirtiéndose en una sopa espesa y nutritiva, ideal para revitalizar el cuerpo después de una larga jornada.

Lo que hace único al aguadito es su combinación de ingredientes frescos y su inconfundible color verde, otorgado por el culantro licuado. Su preparación es sencilla y versátil, ya que se puede adaptar con diferentes tipos de carne como pescado, mariscos o pato, aunque el de pollo sigue siendo el más tradicional y popular. Es una receta que refleja el ingenio de la cocina peruana, aprovechando ingredientes accesibles y llenándolos de sabor.

Hoy en día, el aguadito no solo es un plato de fiesta o de madrugada, sino una opción perfecta para cualquier momento en el que se busque calidez y sabor en una sola cucharada. Con su combinación de arroz, especias y hierbas aromáticas, es un plato que reconforta y deleita con cada bocado. También puedes ver nuestra receta de sopa a la minuta super fácil y rápida.

Ahora, te invitamos a descubrir cómo preparar un aguadito de pollo casero, con todos los secretos para lograr el mejor sabor y textura.

¿Te gustó esta receta? ✨
Guárdala, compártela o prepárala este fin de semana. ¡Y no olvides suscribirte para más recetas peruanas auténticas y fáciles!

sopa criolla pinit
0 Añadir a favoritos

Les transmito esta receta que tambien la pueden encontrar en el canal youtube de Giacomo Bocchio, soy una apasionada de la cocina y recopilo recetas, tips, consejos, de grandes representantes de la cocina peruana como Giacomo, espero que les guste mi extracto de la receta y por supuesto no olviden seguirlo en su canal de youtube.


La sopa criolla es uno de los platos más tradicionales y reconfortantes de la cocina peruana. Perfecta para los días fríos de invierno, esta sopa es ideal para compartir en familia o con amigos. Su rica combinación de sabores y texturas la convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. Vamos a explorar cómo hacer esta deliciosa sopa criolla con ingredientes simples y un método fácil de seguir.

¿Qué es la Sopa Criolla?

La sopa criolla es una sopa típica de Perú, que se caracteriza por su sabor intenso y su preparación a base de carne, verduras y pasta. Esta receta es muy popular en los hogares peruanos y se puede adaptar con diferentes tipos de carne y verduras, lo que la convierte en un plato versátil y lleno de sabor.

¿Te gustó esta receta? ✨
Guárdala, compártela o prepárala este fin de semana. ¡Y no olvides suscribirte para más recetas peruanas auténticas y fáciles!

choritos a la chalaca pinit
0 Añadir a favoritos

Los choritos a la chalaca es un platillo emblemático de la cocina peruana, perfecto para compartir en reuniones familiares o con amigos. Esta receta no solo es fácil de preparar, sino que también resalta la frescura de los mariscos, combinándolos con sabores vibrantes y picantes. Acompáñame en este viaje culinario y sorprende a tus seres queridos con este delicioso aperitivo.

¿Te gustó esta receta? ✨
Guárdala, compártela o prepárala este fin de semana. ¡Y no olvides suscribirte para más recetas peruanas auténticas y fáciles!

Si tienes un restaurante o un huarique que desees hacer conocer, mira nuestro artículo sobre la guía de restaurantes peruanos en el mundo que muy pronto estaremos lanzando.

lasaña boloñesa pinit
0 Añadir a favoritos

No siempre fui fanática de la lasaña. De hecho, durante años, la evitaba en cualquier menú. 🤷‍♀️ Algo sobre esa combinación de pasta, carne y salsa nunca terminaba de convencerme... hasta que decidí prepararla yo misma. Y fue ahí donde todo cambió. ✨

Siguiendo una receta clásica de lasaña boloñesa con salsa bechamel, descubrí el arte de combinar capas de pasta al dente, una rica boloñesa cocinada a fuego lento y esa irresistible bechamel cremosa. 🍅🧈 El aroma que llenó mi cocina mientras horneaba fue el primer indicio de que algo especial estaba sucediendo.

La lasaña tiene una historia fascinante: se cree que su origen se remonta a la antigua Roma, donde una receta conocida como "laganum" consistía en capas de pasta fina con relleno. Sin embargo, fue en Italia donde evolucionó hacia la versión que conocemos hoy, con ingredientes que varían según la región. 💡

Cuando serví mi primera lasaña casera, entendí por qué es tan querida alrededor del mundo. Es más que un plato, es una experiencia que conecta con el alma. ❤️ Y aunque nunca pensé que diría esto, ¡ahora la lasaña es una de mis recetas favoritas!

En mi guía paso a paso, te enseño cómo preparar una lasaña boloñesa con salsa bechamel perfecta, sin complicaciones ni misterios. Te aseguro que, una vez que la pruebes, no habrá vuelta atrás. 🙌

💡 Tip: Prepárala con amor y paciencia; es el ingrediente secreto de todas las recetas que conquistan.

¿Listo para disfrutar de la mejor lasaña de tu vida? 🌟 Sigue cada paso, ¡no tiene pierde!

¿Te gustó esta receta? ✨
Guárdala, compártela o prepárala este fin de semana. ¡Y no olvides suscribirte para más recetas peruanas auténticas y fáciles!

aji de gallina peru comidas pinit
0 Añadir a favoritos

Introducción

El aji de gallina es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía peruana, amado por su sabor intenso y su cremosa textura. Esta receta es perfecta para cualquier ocasión, siento aue este plato lo puedes hacer en cualquier país sin problemas, es muy adaptable o versátil, puedes reemplazar muchos productos en el ají de gallina, por ejemplo: si no tienes el aji amarillo puedes utilizar palillo y si no tienes palillo puedes usar cúrcuma, si no tienes galleta puedes usar pan, pan de molde o miga, quinua. Siempre obtendrás un plato delicioso para compartir con amigos y familiares, en mi caso, estando en Francia, este plato le gusta a todo el que lo prueba, no hay una sola persona que me haya dicho que es extraño el sabor, porque si paladares hablamos, el paladar peruano es muy diferente al europeo, pero esa es otra conversación...

Lo podemos acompañar con arroz graneado y papas amarillas o las papas que encuentres en donde estés, este plato no solo es delicioso, sino también una representación de la rica cultura culinaria de Perú.

Y si eres amante del pollo, revisa nuestro blog en el que hablamos de las comidas peruanas con pollo aquí podrás encontrar muchas sugerencias como el espectacular e infaltable aguadito de pollo entre otros platos peruanos que te harán sentir en casa, estés en donde estés.

Hoy te traemos la versión definitiva que hará que todos en casa pidan más.

¿Te gustó esta receta? ✨
Guárdala, compártela o prepárala este fin de semana. ¡Y no olvides suscribirte para más recetas peruanas auténticas y fáciles!

ceviche mixto pinit
0 Añadir a favoritos

El ceviche es una de las joyas de la gastronomía peruana, y en esta ocasión, te enseñaremos a preparar un delicioso ceviche mixto con chicharrón de calamar que dejará a todos con ganas de más. Este plato no solo es fresco y lleno de sabor, sino que también es bastante sencillo de hacer. ¡Vamos a descubrir juntos cómo lograrlo!

Introducción

El ceviche es un plato que ha ganado popularidad alrededor del mundo, y no es para menos. Con su frescura y variedad de ingredientes, es perfecto para cualquier temporada del año. Esta receta combina el ceviche tradicional con el crujiente del chicharrón de pota, un ingrediente poco común que le da un toque especial. Además, utilizaremos una infusión de limón con vegetales que realzará los sabores y hará que tu ceviche sea inolvidable.

También puedes probar la receta única de ceviche al estilo único de mi mami quien ya esta en el cielo, pero me dejó todos sus sabores de sus platos, incrustados en mi paladar y mi memoria.

¿Te gustó esta receta? ✨
Guárdala, compártela o prepárala este fin de semana. ¡Y no olvides suscribirte para más recetas peruanas auténticas y fáciles!


Si tienes un restaurante o un huarique que desees hacer conocer, mira nuestro artículo sobre la guía de restaurantes peruanos en el mundo que muy pronto estaremos lanzando.

salsa huancaina con lomo saltado pinit
0 Añadir a favoritos

Introducción

La salsa huancaína es una de las joyas de la gastronomía peruana, famosa no solo por su exquisito sabor, sino también por su versatilidad. Esta salsa cremosa, elaborada con ají amarillo, queso fresco y galletas, es un acompañamiento ideal para el clásico lomo saltado. En este artículo, aprenderemos a preparar tanto la salsa como el lomo saltado, explorando la historia y los secretos detrás de cada paso de la receta.

Orígenes de la Salsa Huancaína

La salsa huancaína proviene de la región de Huancayo en Perú, donde se ha convertido en un elemento esencial de la cocina local. Se utiliza comúnmente en platos como la papa a la huancaína, pero su uso se ha expandido a salteados y otros platillos. Con su combinación de sabores suaves y picantes, es fácil entender por qué esta salsa ha conquistado paladares en todo el mundo.

¿Te gustó esta receta? ✨
Guárdala, compártela o prepárala este fin de semana. ¡Y no olvides suscribirte para más recetas peruanas auténticas y fáciles!

Recetas por ingrediente:
D