Yakumanka es la apuesta internacional de Gastón Acurio, nacido como una cebichería moderna que busca combinar el sabor del mar peruano con ingredientes locales de sus sedes (España, México) manteniendo la esencia de una cevichería popular. Yakumanka emociona tanto a peruanos en el extranjero como a amantes de la gastronomía que desean saborear un cebiche auténtico en un entorno contemporáneo.
Origen y filosofía del restaurante
El nombre Yakumanka proviene del quechua, donde “yaku” significa agua y “manka” olla o recipiente. Representa el homenaje de Acurio al agua del mar, fuente de vida y sabor en el Perú. El concepto nació en Barcelona, en clave híbrida entre la frescura del ceviche limeño y la riqueza del producto ibérico.
El objetivo es sencillo: ofrecer un cebiche «de verdad», con técnicas cuidadas, ingredientes de excelencia y un ambiente que conserva el espíritu informal y auténtico de la cebichería limeña.
Equipo, localizaciones y expansión
Barcelona
Ubicado en la Calle Valencia 207, Yakumanka Barcelona ofrece un espacio moderno con terraza, barra abierta de cebiches y menús que maridan ingredientes peruanos con productos del mar mediterráneo.
Ciudad de México
Yakumanka CDMX, en la Roma/Condesa, ofrece “lo mejor de los productos del mar de México con auténtica cocina peruana” en un espacio casual, con barra de ceviches, terraza y un chef ejecutivo mexicano junto al equipo de Acurio.
Proyección global
Yakumanka también está presente en otras ciudades, y en su modelo incluye masterclasses de cebiches, servicio take‑away y presencia online activa en redes sociales.
El menú: tradición y creatividad en cada bocado
Yakumanka se centra en tres grandes líneas culinarias:
1. Cebiches y tiraditos
Presenta variantes clásicas y creativas en barra. Ingredientes como corvina, limón verde, ají amarillo, leche de tigre, cebolla morada, camote, choclo; a menudo mezclados con productos locales (como navajas ibéricas en Barcelona).
2. Pescados enteros
Disponibles según disponibilidad del día: braseados, a la parrilla o fritos, con guarniciones peruanas y salsas como ají criollo o leche de tigre concentrada.
3. Woks y arroces criollos
Como homenaje a la cocina nikkei y chifa, sus woks integran sabores del arroz chaufa, saltados y arroces mixtos, preparados con tecnicidad y un toque de bar.
4. Bebidas
Cuentan con piscos sour, cocteles peruanos, chicha morada, cervezas artesanales locales y selección de vinos para maridar.
Diseño, ambiente y hospitalidad
Yakumanka mezcla elegancia informal con calor latino:
- Barra abierta para observar preparaciones en vivo.
- Iluminación natural y espacios amplios.
- Madera, azulejos y arte con inspiración criolla.
- Música con ritmos peruanos e iberoamericanos.
- Servicio amable, cercano y con conocimiento de la gastronomía peruana.
Reconocimientos y presencia mediática
- Tripadvisor y OpenTable destacan su autenticidad, opciones vegetarianas y sin gluten.
- Destacado en medios como Escaramuza, que describe su fusión entre cocina peruana y productos ibéricos como algo extraordinario.
- Instagram y videos recientes lo posicionan como uno de los cebiches favoritos de quienes buscan esencia peruana en el extranjero.
Por qué Yakumanka es más que un restaurante
- Equilibrio: combina tradición peruana con producto local e internacional.
- Accesibilidad: mantiene precios razonables y ambiente relajado.
- Autenticidad: respeta técnicas chilcanas con ingredientes premium.
- Innovación: integra platos como woks y pescados locales.
- Identidad: es un punto de encuentro para peruanos en el extranjero.
Información útil
Barcelona
📍 Calle Valencia 207, 08007
🕒 Lun–Jue 13:15‑15:15 & 20:15‑22:00 / Vie–Sáb hasta 22:45 / Dom hasta 22:00
🌐 Sitio web: yakumanka.com
🍽 Carta del restaurante Take‑away
Ciudad de México (Roma/Condesa)
📍 Guanajuato #138, Col. Roma Norte, CDMX
🕒 Lun–Jue 1–23 h, Vie–Sáb hasta medianoche, Dom 12–20 h
📞 CDMX reservas: 55 5030 8124
🧍 Chef ejecutivo en CDMX: Gastón Acurio / Carlos Pasantes
Yakumanka y el futuro de la cocina peruana global
Yakumanka genera nuevos paradigmas:
- Democratiza la alta cocina a nivel cebichería “casual gourmet”.
- Apuesta por la fusión sin perder raíces.
- Educa al público internacional sobre pesca sostenible, productos andinos y técnicas limeñas.
- Participa en eventos, clases y campañas gastronómicas.
Recomendaciones de Perú Comidas
En Perú Comidas, celebramos a Yakumanka por su capacidad de mantener la integridad del ceviche, incluso fuera del Perú. Este proyecto de Gastón Acurio demuestra cómo una cebichería puede ser popular, innovadora y fiel a sus raíces al mismo tiempo.
Yakumanka no solo llena el paladar sino que también abre puertas a futuras generaciones de chefs latinoamericanos.
Si estás en Barcelona, CDMX u otra ciudad con Yakumanka, no pierdas la oportunidad de disfrutar un ceviche auténtico, bien hecho y lleno de sabor.
¡Tu restaurante puede estar aquí!
¿Tienes un restaurante peruano fuera del Perú y deseas aparecer en nuestra sección de recomendaciones? Escríbenos y forma parte del portal gastronómico que impulsa la cocina peruana en el mundo.