En la inmensa constelación de proyectos gastronómicos de Gastón Acurio, Tanta ocupa un lugar muy especial. A diferencia de otras apuestas gourmet, este restaurante busca capturar el corazón de la comida peruana cotidiana: esa que se comparte en casa, en los almuerzos familiares, en las esquinas de barrio y en los mercados.
Fundado con la idea de rendir homenaje a la mesa diaria del Perú, Tanta propone una experiencia donde lo sencillo es sagrado, donde el sabor es protagonista, y donde cada plato tiene una historia que contar.
La visión de Gastón Acurio con Tanta
Gastón Acurio imaginó Tanta como una extensión del hogar peruano. No como un restaurante de alta cocina, sino como un espacio donde las familias puedan reencontrarse con sabores que forman parte de su identidad.
La palabra «Tanta» viene del quechua y significa «pan», ese alimento que, como la comida peruana misma, es universal, accesible y reconfortante.
Según Acurio, el propósito de Tanta es hacer sentir a los comensales como en casa: «Que se sienten en una mesa y digan: esto me recuerda a mi infancia, a mi abuela, a mi barrio».
Con esa filosofía, Tanta nació en Lima pero rápidamente encontró eco en otros países, desde Chile hasta Bolivia, pasando por Madrid y Barcelona.
El menú: un recorrido por el alma culinaria del Perú
Tanta es una celebración de la diversidad culinaria del Perú, con platos que abrazan tanto la costa, como la sierra y la selva. Su menú es extenso y variado, permitiendo elegir entre entradas, platos de fondo, sándwiches, jugos, postres y bebidas típicas.
Algunos de sus platos más emblemáticos incluyen:
- Ají de gallina: preparado al estilo casero, con una crema espesa de ají amarillo y pecanas.
- Seco de res con frijoles: cocido lentamente, servido con arroz blanco y salsa criolla.
- Causa limeña: con pollo o atún, acompañada de palta y huevo.
- Lomo saltado: clásico salteado de carne con cebolla y tomate, servido con papas fritas y arroz.
- Pan con chicharrón: sándwich con camote frito, sarsa criolla y ají.
- Tacu tacu con apanado: un verdadero homenaje a los almuerzos de domingo.
También destacan sus jugos naturales y refrescos como la chicha morada y la limonada con hierba buena.
En cuanto a los postres, no faltan el suspiro a la limeña, la mazamorra morada, el arroz con leche, y los alfajores caseros.
Ambientes acogedores y diseño funcional
El diseño de los locales de Tanta busca reflejar el espíritu de un comedor peruano moderno. Las maderas cálidas, las paredes con frases típicas, los detalles artesanales y una iluminación cálida crean un ambiente relajado, perfecto para compartir en familia, con amigos o en solitario.
Las cocinas suelen ser abiertas o parcialmente visibles, transmitiendo transparencia y cercanía. Además, en muchos locales, se ofrece venta de productos peruanos como panes, empanadas, mermeladas y bebidas listas para llevar.
Tanta en el mundo
Tanta no solo está presente en Lima, sino también ha cruzado fronteras:
- Tanta Santiago (Chile)
- Tanta La Paz (Bolivia)
- Tanta San José (Costa Rica)
- Tanta Madrid y Barcelona (España)
- Tanta Chicago (EE.UU.) [cerrado en 2018]
Cada sede adapta algunos ingredientes al mercado local, pero mantiene la base de preparación, sazón y filosofía peruana.
Compromiso con la tradición y el producto local
Uno de los pilares de Tanta es el respeto por los productos locales. Siempre que es posible, se trabaja con insumos de origen peruano, y cuando se cocina en el extranjero, se prioriza la adquisición de productos locales frescos, adaptando recetas sin sacrificar el alma del plato.
Tanta también está comprometido con la formación de jóvenes cocineros, ofreciendo oportunidades a estudiantes de cocina para integrarse a un ambiente profesional, tanto en Lima como en sus sucursales internacionales.
El legado de Tanta
En un mundo donde la alta cocina muchas veces acapara titulares, Tanta recuerda que la comida diaria también es cultura. Que el arroz con huevo, el pan con chicharrón, el ají de gallina o el lomo saltado son también dignos de celebración.
Tanta representa esa parte de la gastronomía que no necesita artificios, porque ya está llena de alma. En cada plato hay una abuela, una fiesta popular, un mercado, un recuerdo.
Información de contacto y reservas
- 📍 Lima: Av. 28 de Julio 888, Miraflores / San Isidro / Salaverry / San Miguel
- 🌐 Web oficial: tanta.com.pe
- 📞 Reservas online disponibles en la web y vía aplicativos de delivery
- 📅 Horarios: Todos los días, de 12:00 p.m. a 10:30 p.m. (varía según sede)
¿Por qué Tanta es un restaurante imprescindible?
- Porque pone en valor la cocina diaria peruana.
- Porque está al alcance de todos, sin perder calidad.
- Porque representa la identidad culinaria de un país en cada plato.
- Porque ha llevado lo cotidiano a otras culturas sin perder autenticidad.
Recomendaciones de Perú Comidas
En Perú Comidas, destacamos a Tanta porque representa el alma del Perú en cada tenedor. Porque no hay nada más potente que un plato sencillo bien hecho. Y porque cada vez que alguien entra a Tanta, está celebrando la cultura peruana tal como es: rica, generosa y acogedora.
Si visitas Lima, o alguna de las ciudades donde Tanta está presente, no te pierdas la oportunidad de redescubrir lo que ya conoces. Y si no eres peruano, Tanta es una puerta amigable y deliciosa hacia nuestra cocina.
¡Tu restaurante puede estar aquí!
¿Tienes un restaurante peruano fuera del Perú y deseas aparecer en nuestra sección de recomendaciones? Escríbenos y forma parte del portal gastronómico que impulsa la cocina peruana en el mundo.