

Sopa Criolla Peruana: GIACOMO BOCCHIO
Descripción
Les transmito esta receta que tambien la pueden encontrar en el canal youtube de Giacomo Bocchio, soy una apasionada de la cocina y recopilo recetas, tips, consejos, de grandes representantes de la cocina peruana como Giacomo, espero que les guste mi extracto de la receta y por supuesto no olviden seguirlo en su canal de youtube.
La sopa criolla es uno de los platos más tradicionales y reconfortantes de la cocina peruana. Perfecta para los días fríos de invierno, esta sopa es ideal para compartir en familia o con amigos. Su rica combinación de sabores y texturas la convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. Vamos a explorar cómo hacer esta deliciosa sopa criolla con ingredientes simples y un método fácil de seguir.
¿Qué es la Sopa Criolla?
La sopa criolla es una sopa típica de Perú, que se caracteriza por su sabor intenso y su preparación a base de carne, verduras y pasta. Esta receta es muy popular en los hogares peruanos y se puede adaptar con diferentes tipos de carne y verduras, lo que la convierte en un plato versátil y lleno de sabor.
Ingredientes para la Sopa Criolla
Fondo de Carne (opcional)
Preparación de Sopa Criolla Peruana
Dorar la carne:
- En una olla grande, calienta un poco de aceite vegetal y añade la carne de cuadril cortada en cubos. Dórala por todos lados y agrega sal al gusto.
Agregar las verduras:
- Una vez dorada la carne, añade la cebolla picada y cocina hasta que se caramelice. Luego, agrega el ajo y el ají panca, y cocina por unos minutos más.
Incorporar el tomate:
- Añade el tomate picado y revuelve bien. Cocina durante unos minutos hasta que el tomate se deshaga un poco.
Añadir el fondo de Res o agua según sea tu caso:
Agrega el fondo de Res a la olla y mezcla todo. Deja que hierva a fuego medio durante unos 10 minutos.
Cocinar la pasta:
- Incorpora el cabello de ángel y cocina durante 2 minutos, removiendo ocasionalmente.
Escalfar los huevos:
- Con cuidado, rompe los huevos y déjalos caer en la sopa sin mover. Cocina durante 5 minutos para que se escalfen.
Agregar la leche:
- Finalmente, añade la leche evaporada, mezcla bien y cocina por un par de minutos más. Apaga el fuego.
Preparación del Fondo de Res (opcional) - GIACOMO BOCCHIO
Dorar los huesos
Dorar los huesos en un horno por 1 hora a 220 °C.
Prepara una Bresa
Es la caramelización de cebolla con zanahoria, pica en laminas delgadas ambos y cocinalos a fuego bajo, hasta que veas que la cebolla logró realizar la caramelización de la mezcla, verás un tono ligeramente marrón, cuidado con quemarlo, debes mantener el fuego bajo para que logres obtener una bresa perfecta.
Mezclar en una olla
Coloca en una olla todos los huesos sin dejar los residuos que esten en la bandeja que utilizaste para hornearlos, agrega tomillo,perejil y laurel frescos, también ponemos la bresa de cebolla y zanahoria , y por último agua, el agua es evaluando la cantidad de huesos que estas utilizando, y todo esto debera reducirse hasta la mitad.
Dejar hervir a fuego alto hasta punto de ebullición, luego bajas el fuego y dejas que se cocine suavemente sin dejarlo que hierva, este proceso demora horas, dependiendo la cantidad que estes preparando, es por eso que si deseas hacer un fondo de res, es bueno que hagas en una proporción adecuada para que valga la pena todo este proceso, este fondo te servirá como base para muchos platos, lo puedes congelar y utilizar cada vez que hagas una preparación.
Finalmente notarás que el fondo esta listo cuando veas que empieza a tener una textura más densa.
Nota
Consejos
- Si prefieres un sabor más intenso, puedes dejar cocinar la carne un poco más.
- Puedes utilizar otro tipo de carne, pero cada carne tiene un tipo de cocción diferente, el cuadril es una carne que puede ser cocinada por bastante tiempo y no va endurecer sino va ser más suave gracias a mayor cocción.
- Para un toque especial, añade unas gotas de limón al servir para realzar los sabores.
Preguntas frecuentes sobre la Sopa Criolla Peruana
Sí, puedes cocinarla y recalentarla al momento de servir. Sin embargo, es recomendable añadir la pasta justo antes de servir para que no se ablande.
Si no encuentras ají panca, puedes usar ají amarillo o incluso un poco de pimiento dulce como alternativa.
Sí, puedes sustituir la carne por tofu o legumbres y usar un caldo de verduras como base.
La sopa criolla puede mantenerse en la nevera por hasta 3 días en un recipiente hermético.
Se recomienda servirla con pan fresco o galletas saladas, y un poco de aguacate al lado para un extra de sabor.