

Aguadito de Pollo: Receta Tradicional Peruana
Descripción
El aguadito de pollo es uno de los platos más reconfortantes y representativos de la gastronomía peruana. Su origen se remonta a las antiguas jaranas limeñas, donde era común cerrar la celebración con un caldo caliente que ayudara a reponer energías. Si bien el caldo de gallina sigue siendo un clásico, el aguadito se fue ganando un lugar especial en los hogares peruanos, convirtiéndose en una sopa espesa y nutritiva, ideal para revitalizar el cuerpo después de una larga jornada.
Lo que hace único al aguadito es su combinación de ingredientes frescos y su inconfundible color verde, otorgado por el culantro licuado. Su preparación es sencilla y versátil, ya que se puede adaptar con diferentes tipos de carne como pescado, mariscos o pato, aunque el de pollo sigue siendo el más tradicional y popular. Es una receta que refleja el ingenio de la cocina peruana, aprovechando ingredientes accesibles y llenándolos de sabor.
Hoy en día, el aguadito no solo es un plato de fiesta o de madrugada, sino una opción perfecta para cualquier momento en el que se busque calidez y sabor en una sola cucharada. Con su combinación de arroz, especias y hierbas aromáticas, es un plato que reconforta y deleita con cada bocado. También puedes ver nuestra receta de sopa a la minuta super fácil y rápida.
Ahora, te invitamos a descubrir cómo preparar un aguadito de pollo casero, con todos los secretos para lograr el mejor sabor y textura.
Ingredientes del aguadito de pollo
Instructions
Marinar el Pollo:
- Comienza por marinar el pollo con sal, comino y un poco de jugo de limón. Deja reposar durante 30 minutos para que adquiera sabor.
Calentar la Olla:
- Asegúrate de calentar bien la olla de acero antes de agregar el aceite. Esto ayudará a que el pollo no se pegue.
Dorar el Pollo:
- Agrega un poco de aceite caliente y dora las piezas de pollo por todos lados hasta que estén bien doradas. Esto le dará un sabor profundo al caldo.
Preparar el Aderezo:
- En la misma olla, añade la cebolla picada y cocina hasta que esté transparente. Luego, incorpora el ajo y los ajíes amarillos licuados, mezclando bien. Incorporar comino, sal, pimienta y el culantro licuado. Despues de 8 min de cocción agregar la cerveza, espera hasta que se evapore el alcohol.
Agregar las Verduras:
- Incorpora la zanahoria, zapallo, y mezcla todo. Luego, añade el fondo de pollo ( 1 litro ) y lleva a ebullición. Perfeccionar los condimentos al gusto, sal, pimienta y comino.
Cocción del Pollo:
- Cuando el caldo esté hirviendo agregar el pollo dorado y cocina por unos 20 minutos.
Incorporar el Arroz:
Después 5 min transcurridos de los 20 indicados anterioremente, Agrega el nabo y una taza de arroz. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 15 minutos restantes.
Añadir las Papas:
- Agrega las papas y el choclo o maíz, dejar cocinar por 5 minutos.
Finalizar la Cocción:
- Agrega las alverjas y pimiento cortado finamente. Cocina por 5 min más.
Servir:
- Apaga el fuego, deja reposar por unos minutos y sirve caliente, con un chorrito de jugo de limón al gusto.
Nota
Consejos
- Alternativas de Ingredientes: Si no tienes ají amarillo, puedes usar pimientos dulces, pero el sabor será diferente.
- Información Nutricional: El aguadito es una buena fuente de proteínas y nutrientes gracias a las verduras y el pollo.
- Mejoras en la Receta: Puedes añadir otros vegetales como choclo o espinacas para enriquecer aún más el plato.
Preguntas frecuentes sobre el aguadito de pollo peruano
Sí, pero asegúrate de descongelarlo completamente antes de marinarlo.
Sí, puedes reemplazar el pollo con tofu y usar caldo de verduras.
Sí, se puede refrigerar y recalentar. Sin embargo, el arroz puede absorber más líquido al reposar.
Puedes añadir otros tipos de verduras como calabacín o brócoli.
Sí, pero es mejor congelar el caldo por separado del arroz para mantener la textura.