El aguadito de pollo es uno de los platos más reconfortantes y representativos de la gastronomía peruana. Su origen se remonta a las antiguas jaranas limeñas, donde era común cerrar la celebración con un caldo caliente que ayudara a reponer energías. Si bien el caldo de gallina sigue siendo un clásico, el aguadito se fue ganando un lugar especial en los hogares peruanos, convirtiéndose en una sopa espesa y nutritiva, ideal para revitalizar el cuerpo después de una larga jornada.
Lo que hace único al aguadito es su combinación de ingredientes frescos y su inconfundible color verde, otorgado por el culantro licuado. Su preparación es sencilla y versátil, ya que se puede adaptar con diferentes tipos de carne como pescado, mariscos o pato, aunque el de pollo sigue siendo el más tradicional y popular. Es una receta que refleja el ingenio de la cocina peruana, aprovechando ingredientes accesibles y llenándolos de sabor.
Hoy en día, el aguadito no solo es un plato de fiesta o de madrugada, sino una opción perfecta para cualquier momento en el que se busque calidez y sabor en una sola cucharada. Con su combinación de arroz, especias y hierbas aromáticas, es un plato que reconforta y deleita con cada bocado. También puedes ver nuestra receta de sopa a la minuta super fácil y rápida.
Ahora, te invitamos a descubrir cómo preparar un aguadito de pollo casero, con todos los secretos para lograr el mejor sabor y textura.
Después 5 min transcurridos de los 20 indicados anterioremente, Agrega el nabo y una taza de arroz. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 15 minutos restantes.
Gracias por usar las recetas de Perú Comidas!